Huancavelica. – 19 de agosto del 2019.- Los días 15 y 16 del presente mes se desarrolló el Encuentro Macro regional “Todos Somos Educadores”, como parte del proceso de dialogo, consulta y movilización, por el Proyecto Educativo Nacional 2021 – 2036, cuya clausura dio por el Abg. Maciste Díaz Abad Gobernador Regional de Huancavelica.
En el encuentro participaron más de 300 personas entre autoridades educativas de las regiones de Junín, Huánuco, Pasco, Ucayali y Huancavelica, así como representantes de la sociedad civil y representantes de otros sectores del estado, de empresas privadas, cooperación internacional, entre otros; en la actividad se presentó los resultados del Proyecto Educativo Nacional 2021, se brindaron aportes referentes a la visión de futuro de la educación peruana y a los propósitos del proyecto educativo.
El encuentro macro regional fue dirigido por los consejeros Dr. César Guadalupe Mendizábal y Walter Velásquez Godoy del Consejo Nacional de Educación, quienes realizaron la exposición sobre: Evaluación del PEN 2021, Visión de Futuro de la Educación y Propósitos del Proyecto Educativo Nacional 2021 – 2036, mientras que el panel de comentarios estuvo a cargo de los directores regionales de educación y representantes de los grupos impulsores de las regiones de Huánuco, Junín, Pasco, Ucayali y Huancavelica.
La visión del PEN prioriza el desarrollo del potencial de las personas desde la primera infancia, el desarrollo de habilidades y la práctica de valores ciudadanos, en el marco de un enfoque intercultural. El PEN al 2021 pretende señalar los derroteros y las acciones para lograr los objetivos estratégicos planteados. Por otro lado, manifestaron que, hasta el mes de julio, más de 25 mil personas participaron en las jornadas y talleres por la educación, otras 30 mil lo hicieron a través de una encuesta virtual y unos 500 expertos e investigadores de todo el país brindaron sus aportes en espacios de diálogo sobre temas como, interculturalidad, gobernanza educativa, financiamiento, carrera docente, escuela del futuro, educación para jóvenes y adultos, educación técnica, entre otros.
La actividad fue organizada por el Gobierno Regional de Huancavelica, Consejo Nacional de Educación Dirección Regional de Educación, Universidad Nacional de Huancavelica y el grupo impulsor y se desarrolló en los ambientes de nuestra primera casa superior de estudios.
En el mismo marco, se realizó el I Seminario Regional de Educación Adolescente 2019, en la región de Huancavelica, con el objetivo de dinamizar la participación activa de los estudiantes a través de la reflexión sobre asuntos públicos de su interés y la elaboración y ejecución de proyectos participativos de impacto en instituciones educativas del nivel secundaria de la Educación Básica Regular, en el marco de la descentralización educativa, para la implementación de las políticas educativas regionales y nacionales, incidiendo en la mejora del logro de sus aprendizajes. En la actividad trataron los temas: Competencias de ciudadanía, comunicación afectiva, vida saludable, resolución de problemas y cultura digital. El seminario se realizará paralelo al encuentro Macroregional.
La actividad, contará con 72 estudiantes participantes, 17 docentes tutores y directivos de las instituciones de la región de Huancavelica, en el seminario desarrollarán los temas: Competencias de ciudadanía, comunicación afectiva, vida saludable, resolución de problemas y cultura digital. El seminario se realizará paralelo al encuentro Macroregional.
Of. Relaciones Públicas
Dirección Regional de Educación Huancavelica