Midis asegura cobertura de alimentación escolar al 100% en colegios públicos para el Año Escolar 2020

Ministra Paola Bustamante se comprometió a seguir garantizando un servicio oportuno de alimentación escolar para unos 4 millones de niños y niñas de más de 64,500 instituciones educativas del país. En la instalación del grupo de trabajo multisectorial para garantizar el Buen Inicio de Año Escolar 2020, Bustamante anunció que articulará con el Minedu para que 47,897 niños y niñas que egresarán de Cuna Más en febrero de 2020, ingresen a cursar la educación inicial.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) garantizó que durante el Año Escolar 2020 -a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma- se brindará un servicio oportuno para unos 4 millones de niños y niñas de más de 64,500 instituciones educativas públicas del país, con lo cual se tendrá una cobertura de alimentación escolar al 100% a nivel nacional

“Hemos iniciado un trabajo para que a partir de octubre lancemos la convocatoria para compras de los procesos de alimentación escolar y así llegaremos al primer día de clases en marzo de 2020 con una cobertura de manera integral en las instituciones educativas”, afirmó la titular del Midis, Paola Bustamante.

Lo anunció durante la instalación del grupo multisectorial que se encargará de monitorear y asegurar las condiciones básicas que garanticen el Buen Inicio del Año Escolar 2020. Este grupo es liderado por el Ministerio de Educación y está conformado por el Midis, Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, así como por la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Contraloría General de la República, la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza, entre otras entidades comprometidas con la mejora de la educación pública.

Los desayunos, almuerzos y cenas escolares a cargo de Qali Warma son alimentos balanceados, nutritivos y que respetan el enfoque intercultural, es decir, se toma en cuenta la dieta local de los escolares. Esto se reforzará en las próximas convocatorias de compras, dado que se están generando las condiciones de base para la adquisición de alimentos de las zonas que son de predilección y nutrición para los niños y niñas.

Asimismo, a través del Programa PAIS del Midis se puso a disposición la infraestructura de los Tambos ubicados en las zonas alejadas del territorio nacional para que el sector Educación, los gobiernos regionales y locales puedan utilizar espacios de capacitación y el uso de tecnología para impulsar la calidad de la enseñanza.

Educación Inicial garantizada

En otro momento, la ministra Bustamante aseveró se articularán esfuerzos con el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales para que los 47,897 niños y niñas que egresarán del Programa Nacional Cuna Más a febrero de 2020, al cumplir los 3 años de edad, ingresen a cursar la educación inicial.

Lo propio se realizará en materia de educación inclusiva, al haberse identificado mediante el Programa Juntos, a más de 800 jóvenes con educación especial, sobre quienes se hará el seguimiento permanente para que ninguno quede fuera de la escuela.

Además, detalló que los programa Juntos y Cuna Más del Midis disponen de información para compartirla y cruzarla con entidades como el Ministerio del Interior, así como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, en los casos de niños y niñas que dejan la escuela o desparecen, y de esta manera se apoyará a las familias para la ubicación de los escolares.

La ministra Bustamante también subrayó que a través del Programa Foncodes del Midis se contribuye a mejorar la infraestructura, así como la construcción de cocinas, almacenes y servicios higiénicos, que son necesarios para brindar condiciones seguras en las escuelas de las zonas rurales.

De esta manera, el Midis y demás instituciones integrantes del grupo multisectorial para el Buen Inicio del Año Escolar, empezaron su trabajo con seis meses de anticipación para brindar un adecuado servicio educativo a nivel nacional desde el primer día de clases en marzo de 2020.

Lima, 02 de setiembre de 2019

Oficina General de Comunicación Estratégica

Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social

Ir arriba