Prohíben el acoso sexual en espacios públicos de Huancavelica.
Fiscal informa sobre ordenanza que fue propuesta por grupo impulsor ante Consejo Regional
Las mujeres que trabajan en las diferentes unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Huancavelica (GRH) podrán sentirse respaldadas por la Ordenanza Regional N° 434 del año 2019, la cual prohíbe y sanciona el acoso sexual en espacios públicos que son de competencia del GRH.
La fiscal de Familia, Ana Villanueva, y varios consejeros regionales aseveraron que estarán vigilantes de la aplicación de esta ordenanza por parte del GRH.
EN CONTRA DEL ACOSO. La fiscal, que a su vez es presidenta del Grupo Impulsor de la Convivencia Sana en Instituciones Educativas (I.E.) de Huancavelica, manifestó que esta ordenanza es uno de los logros del grupo.
“Cubre los espacios que no pueden las municipalidades, es decir, los espacios que competen estrictamente al Gobierno Regional, como direcciones regionales, UGELES, carreteras, entre otros espacios”, dijo Villanueva.
Agregó: “La implementación de esta ordenanza contempla la capacitación del Gobierno Regional a todos sus integrantes, asimismo, la entidad deberá colocar señales que hacen de conocimiento que en estos establecimientos está prohibido el acoso en agravio de los niños, niñas, adolescentes y mujeres. Vamos a estar detrás, para que no sea un papel que se empolve en un archivo”.
“Creo que la ordenanza es un respaldo para todas las trabajadoras del Gobierno Regional, y ante esto creo que la advertencia ya está dada. Así que como dicen, “hay que respetar para ser respetado”, sino su sanción”, expresó Fernando Clemente, consejero de Huancavelica.
“Las mujeres somos fuertes, pero para sentirnos seguras, es necesario estas normativas, leyes, ordenanzas. Como consejera veré que se implemente esta ordenanza para bien de las trabajadoras que laboran en el Ejecutivo”, manifestó Maritza Ravelo, representante de Tayacaja.
A la fecha, existen ocho ordenanzas que prohíben el acoso sexual: dos provinciales cinco distritales y la regional.
Fuente: Diario Correo Hvca.