CUATRO INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE HUANCAVELICA GANAN CONCURSO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

Ceremonia de premiación será el próximo 21 de noviembre en la ciudad de Lima

Cuatro colegios de la región Huancavelica forman parte de los 50 ganadores del Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa 2019 que promueve el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (Fondep), en articulación con el Ministerio de Educación (Minedu).

Se trata de las instituciones educativas 36001, José María Arguedas, 836 y 36312 con los proyectos “Experiencias significativas en el invernadero construido con botellas de plástico reciclado”; “Espacios lúdicos para contrarrestar el bullyng”; “Mejorando las capacidades indagadoras y el cuidado de las plantas en los niños y niñas de 3,4 y 5 años de edad”, así como “Aula de lectura recreativa”, respectivamente.

Fueron 2 mil 173 proyectos elaborados por docentes y directores de instituciones educativas públicas, de los cuales cincuenta son ganadores, y que serán reconocidos el próximo 21 de noviembre en una ceremonia significativa, de acceso libre, a realizarse en Lima.

Como parte de los beneficios que obtienen los ganadores, el Fondep brindará bienes, asistencia técnica y seguimiento a los proyectos, con el fin de replicar las experiencias en otras escuelas y consolidar a los docentes como referentes a nivel nacional.

Integrantes del Jurado

El jurado calificador estuvo integrado por instituciones del Estado, la sociedad civil, la cooperación internacional y la academia, especializadas en políticas educativas y proyectos de desarrollo. Se trata de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza (MCLCP), Unesco, Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Unicef, Enseña Perú, Instituto de Investigación en Políticas Educativas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH). Además de especialistas de la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) del Minedu, y de Educación Básica Regular.

Fueron siete criterios considerados para la evaluación, siendo la intencionalidad, originalidad y pertinencia las de mayor puntaje, debido que constituyen la idea innovadora.

El Fondep reitera su compromiso de continuar trabajando por la promoción, inversión y reconocimiento de proyectos en las escuelas, en los ámbitos regionales y locales, ya que son un capital importante para seguir promoviendo una gestión educativa en articulación con las direcciones regionales de educación (DRE) y sus unidades de gestión educativa local (UGEL).

Para conocer la lista de todos los proyectos ganadores, ingresa a este link. https://www.fondep.gob.pe/wp-content/uploads/2019/11/LISTA_50_GANADORES_CNPIE_FINAL.pdf.

Fuente:  Of. de Comunicaciones (FONDEP)

Ir arriba